
¿Qué implica participar en Cohorte Cantabria?
La participación en COHORTE CANTABRIA es totalmente voluntaria, altruista y carece de cualquier retribución económica.
Las personas participantes son seleccionadas de manera aleatoria entre adultos con edad entre 40 y 70 años de Cantabria. Con su participación los voluntarios colaboran con el avance de la ciencia y la medicina en beneficio de la sociedad. Adicionalmente se admitirán solicitudes de participantes, aunque no hayan sido seleccionados en primera instancia.
Ceder tus datos
Se registrarán datos relativos a tu salud, formación, trabajo, hábitos de vida, entre otros, que se obtendrán registros oficiales (Historia Clínica, Seguridad Social, etc.) y de las entrevistas y cuestionarios a los cuales se te invitará a responder una vez que hayas aceptado formar parte de la cohorte mediante la firma del consentimiento informado. Para poder realizar el seguimiento a lo largo de los años, serás contactado periódicamente por teléfono, e-mail o la forma que elijas para actualizar tus datos y recoger nuevos datos sobre cambios que se hayan producido en tu salud.
Donar tus muestras
Con su primera muestra de sangre se realizará una analítica de rutina y otra parte se almacenará en el Biobanco Valdecilla para futuros estudios de investigación. También podrás donar al Biobanco los excedentes o sobrantes de las muestras de tejidos obtenidas con fines diagnósticos y terapéuticos y que se encuentren en repositorios del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Contestar un cuestionario
Se te solicitará responder a un cuestionario estructurado en módulos que te llevará aproximadamente 1 hora. Este cuestionario en formato online recogerá datos socioeconómicos (nivel de estudios, ingresos, datos de la vivienda, etc.), de hábitos de vida (consumo de alimentos, actividad física, hábitos de sueño…) y antecedentes personales y familiares de enfermedad.
Confidencialidad
El tratamiento, la comunicación y la cesión de los datos de carácter personal de todos los participantes, se ajustarán a lo dispuesto en la normativa aplicable (Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Aspectos éticos
En todo momento se seguirán los postulados de Buenas Prácticas Clínicas y las convenciones internacionales sobre la protección de los individuos en investigación clínica (Declaración de Helsinki y posteriores actualizaciones).
El presente protocolo está aprobado por el Comité de Ética de la Investigación con medicamentos (CEIm) de Cantabria, que actuará como CEIm de referencia.
Se informará verbalmente a los sujetos participantes de la naturaleza del estudio y se obtendrá el oportuno Consentimiento informado. Este podrá ser escrito u obtenido a través de la app del SCS.



Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Pabellón 20, Av. Valdecilla 25
39008 Santander (Cantabria)
Email: cohortecantabria@idival.org
Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla
Edificio IDIVAL, Av. Cardenal Herrera Oria s/n
39011 Santander (Cantabria)
Horario de atención: De L a V de 9:00 a 16:00
Tel: 689637536 / 660808353 / 699172264
Si eres residente en Cantabria de entre 40 y 70 años