La Inmobiliaria Valdecilla colabora con el IDIVAL en la difusión del proyecto COHORTE Cantabria

La Fundación Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) y la Inmobiliaria Valdecilla han firmado un convenio de colaboración para apoyar la difusión del proyecto Cohorte Cantabria y ayudar a sumar más voluntarios.

El gerente de la inmobiliaria, Carlos Blanco, firmó el convenio junto a Galo Peralta, director de gestión de IDIVAL y Marcos López Hoyos, director de Cohorte Cantabria más la coordinadora del proyecto, Marta Díaz.

Cohorte Cantabria es un proyecto de investigación biomédica cuyo objetivo es aportar conocimiento que mejore la comprensión de las causas y el pronóstico de distintas enfermedades agudas y crónicas. Un proyecto liderado por investigadores del Instituto de Investigación IDIVAL y el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y que se está desarrollando en el pabellón 20 del Hospital Valdecilla.

Este proyecto, único y pionero en España, busca mejorar la salud de todos y la de los propios voluntarios para avanzar en la medicina preventiva, predictiva y personalizada. “Este año 2023 es clave para Cohorte Cantabria -explica Marcos López Hoyos, director de este proyecto y científico del IDIVAL- ya que nos gustaría alcanzar el reto propuesto de los 50.000 voluntarios y comenzar en 2024 hacer seguimiento de los voluntarios incluidos desde el principio. Cohorte Cantabria es un proyecto para toda la vida con un potencial inmenso para la comunidad científica y para la sociedad”.

Desde “la inmobiliaria Valdecilla están comprometidos con este tipo de iniciativas relacionadas con la salud y la investigación, comenta Carlos García, de la inmobiliaria Valdecilla, es un placer poder contribuir y apoyar a este gran proyecto que busca mejorar la salud de todos y avanzar hacia una medicina personalizado. Nuestro compromiso es promover la difusión del proyecto entre nuestros clientes y así animar a la participación”.

La participación en Cohorte Cantabria es rápida, sencilla, totalmente voluntaria y altruista. El interesado, residentes de Cantabria con edades comprendida entre 40 y 69 años, cumplimentará un cuestionario online de salud, datos socioeconómicos y hábitos de vida y posteriormente una cita en el pabellón 20 del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla donde los voluntarios entregan un consentimiento informado para la cesión de los datos, se les toman muestras de sangre y se les realiza una medición de masa corporal. Posteriormente, el seguimiento de los voluntarios se realizará con una periodicidad mínima de 3 años.